¿Qué es abuso sexual o vi0lación?

 

 

 

Si tu no das activamente el consentimiento con otra persona, te fuerzan a hacerlo, si se había quedado claro que usaría condón y tu pareja después se lo quita, podemos hablar de una agresión sexual, un abuso sexual, y o violación.

 

Nos referimos a agresión sexual o abuso sexual cuando una persona te fuerza y presiona a hacer una actividad sexual que no quieres (alguien toca tus pechos o zonas intimas sin consentimiento);  violación es una persona forzándote y presionándote a tener sexo contigo (penetración anal, vaginal, u oral forzada).

 

Ninguno es más o menos importante que el otro, y tu no tienes la culpa de absolutamente nada por haber sufrido alguna de estas. Es importante que se le reconozca para tener clara la información y saber, es común que cuando no se tenga clara la suficiente información, las personas hayan sufrido un abuso en su vida sin siquiera saber que tenia nombre, probablemente se sintieron culpables cuando la realidad es justo al revés.

 

 

 

 

Características de Abuso Sexual:

 

 

I. Alguien que toca de cualquier manera tus zonas íntimas (pechos, trasero, genitales) por ejemplo si  te tocan en el metro, en el bus, en la calle; que alguien roce intencionalmente sus genitales para que lo sientas o lo veas.

 

 

II. Alguien que te enseña sus genitales y te obligue a hacer algo con ellos, que te manden packs sin tu consentimiento, que te graben sin tu consentimiento cuando tienes sexo con esa persona, que si tuviste la confianza de tener sexo con esa persona se difunda o lo enseñe a otras personas, que suban fotos tuyas desnudas, que te amenacen con publicar videos o fotos, etc.

 

 

III. También es agresión sexual cuando forzamos a alguien a besarse, cuando tocamos a nuestra pareja aunque este dormida, si un familiar vende a otro (sexualmente) por intercambio de dinero (trata de personas), si alguien te da una bebida con su semen o fluidos corporales de el u otras personas, si los padres tienen sexo en la misma habitación que la de sus hijos aunque estén dormidos (ya que ellos no pueden consentir, también escuchan, y como no entienden que sucede piensan que les duele, que su papá esta agrediendo a su madre, etc.).

 

 

Es decir, hablamos completamente de abuso sexual y/o  violación para todo aquello de lo que otra persona no pueda consentir  en cualquier momento. Ninguna persona tiene el derecho de hacer alguna de estas cosas contigo si tu no estas de acuerdo, si tu cambias de opinión también es valido, así sean parte de tu familia, tu pareja, un conocido, un amigo, un extraño, así hayas estado a largas horas de la noche, nadie tiene derecho sobre otra persona a hacer algo que no quiere con su intimidad sexual y todos podemos ser víctimas de una violación.

 

 

 

 

¿Qué puedes hacer si pasaste por una violación?

 

 

I. Quédate en un lugar seguro:  con mas personas, y si esta en tus posibilidades quédate o ve con personas de tu confianza.

 

II. No hagas nada en cuanto a tu vestimenta y cuerpo: no te bañes, no te cambies de ropa, o si lo haces guárdala en una bolsa, no bebas nada, no comas nada, no te peines, no cambies las cosas que puedan servir de evidencia.

 

III. Puedes acudir con un enfermerx : Tendrás segura la evidencia, te cuidaran e informaran si en todo caso contrajiste alguna ITS.

 

IV. Habla con la policía: llama a la policía en el momento, toma acciones como denunciar que es importante, nadie puede presionarte a hacerlo de todos modos y es tu elección, de ser posible, hazlo.

 

 

 

 

¿Qué hacer por tu salud mental?

 

 

I. Acude a terapia psicológica: cuidar de tu salud mental nunca esta de mas, no minimices tus emociones y sentimientos, así haya sido reciente  o desde hace años te servirá mucho acudir, priorízalo siempre y cuando este dentro de tus posibilidades económicas.

 

II. Habla de tu caso con otras personas: contrario a que nos haga parecer débiles, nos fortalecerá poder hablarlo, tomate tu tiempo para hacerlo, no tienes porque hacerlo con todo mundo, sin presiones y con calma, tus reacciones y emociones son validas como llorar y sentirse triste, háblalo con tus seres queridos o personas de confianza, ten claro que nadie debe juzgarte por ello, tu historia podría informar a otras personas y a tomar consciencia de ello.

 

 

III. Quitemos el estigma de que el abuso sexual solo le pasa a las mujeres: El abuso ocurre entre parejas lesbianas, gays, heterosexuales; en las calles, en el bus, en el metro; es independiente de el género, color de piel, etnia, edad y clase social; ocurre de profesores a estudiantes, de padres a hijxs, de tíos a sobrinxs, de padres de iglesia a niñxs, así que quitemos el estigma de que solo sucede con un grupo de personas.

 

 

 

 

¿Qué hago si alguien cercano a mi es víctima de violación?

 

 

No puedes agredir con lastimar o hacerle daño a la persona agresora, no puedes presionar a la víctima de denunciar o hacer algo que no quiera. Es importante escuchar su historia, tener un lugar y una persona con quien sentirse segurx, hazle entender que no fue su culpa, que le acompañaras en su proceso y comparte información que le sea de utilidad.

 

 

 

Conclusión:

 

 

Recuerda que nunca es tu culpa, bajo ninguna circunstancia se justifica una agresión sexual o violación, no podemos justificar que una persona estaba vestida de manera provocativa para hacerle daño, que tenia “un mal estilo de vida” para justificar un feminicidio,  que la persona estaba incitando o seduciendo, bajo esa misma excusa es como los padres de iglesias hipócritas justifican sus violaciones a menores de edad, es un crimen y se le debe nombrar como tal.

 

Lo mejor que podemos hacer para nosotros mismos en caso de abuso es no culparnos, y lo mejor que podemos hacer con otras personas cercanas es informarles del tema, directamente decirles que es una violación, un abuso sexual, que es el consentimiento y que lo contrario a esto será un abuso.

 

 

 

Share this post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Blogs Recientes

Newsletter

Subscribete a nuestro boletin de novedades

Categoria popular

Blogs Relacionados

Continua aprendiendo, experimentando y disfrutando la informacion que tenemos para compartir contigo, se saludable y mantente con informacion constante.